
Formar profesionistas profesionales, emprendedores capaces de gestionar, desarrollar, dirigir e innovar estrategias de acuerdo a los retos y necesidades organizacionales, sociales y/o económicas en el ámbito regional, nacional e internacional que coadyuven a la formación de una sociedad justa, humana y sustentable.

Contribuir al desarrollo regional sustentable, fomentando la creatividad e innovación de nuestros estudiantes basada en conocimientos, habilidades y actitudes con una visión emprendedora, ética e incluyente.

PERSEVERANCIA. Constancia en las actividades orientadas a alcanzar las metas.
RESPONSABILIDAD. Capacidad Cognoscitiva del ser humano, para poder visualizar la magnitud de las consecuencias de sus acciones, y de cómo afrontarlas de manera integral y positiva.
COMPROMISO CON LA CALIDAD. Habilidad de aplicar las habilidades gerenciales para asegurar que la entrega de productos y/o servicios cumplen y/o superan los requisitos y expectativas de los clientes.
ALEGRÍA. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
COLABORACIÓN. Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo.
EMPATÍA. Es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la situación por la que pasan otras personas, aunque sea diferente a la propia.
HONESTIDAD. Es aquel valor que tienen las personas de evitar la mentira mostrando una conducta es congruente con lo que dice y piensa.
LEALTAD. Es la obligación de fidelidad y compromiso que le debe el administrador de empresas a sus colaboradores, a la organización en la que participa y con las organizaciones que negocia.
TRABAJO EN EQUIPO. Es importante que el estudiante aprenda a trabajar con otros miembros dentro de una empresa o institución, saber dialogar para llegar a acuerdos que favorezcan al bienestar de todos, sin dejar atrás la socialización entre sus compañeros.