Encuentro Nacional de Computación ENC 2023
Taller de Desarrollo de Tecnología Biomédica y Bioinformática
BIENVENIDOS
La Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación y el Cuerpo Académico "Ingeniería, Innovación y Desarrollo Tecnológico" del TecNM Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro,
invitan a participar en el Taller Desarrollo de Tecnología Biomédica y Bioinformática en el marco del Encuentro Nacional de Computación (ENC 2023).
Motivación
La tecnología biomédica es una de las principales herramientas para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, ya que incluye los dispositivos, programas, equipos, prototipos, y otros elementos que, junto con la aplicación de los procedimientos médicos y quirúrgicos, permiten realizar el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. La utilización de tecnología biomédica facilita minimizar el período de enfermedad o recuperación del individuo que la emplea, así como la pronta reincorporación a su quehacer cotidiano, a través de la sustitución y/o mejoramiento de sus funciones fisiológicas.
La bioinformática es una de las disciplinas científicas que más protagonismo y proyección están teniendo en los últimos años, se considera una disciplina emergente que se ha hecho necesaria para el manejo del enorme volumen de datos que generan las nuevas tecnologías ‘ómicas’ (genómica, proteomica, metabolómica), haciendo del concepto de 'big data' un activo fundamental en la biomedicina actual.
La implicación de la bioinformática en la resolución de patologías humanas en el contexto clínico ha provocado la aparición de una nueva disciplina, la Bionformática Clínica, una especialidad multidisciplinar en la que trabajan codo con codo especialistas en biología molecular, genética, informática, matemáticas.
La explosión de la Bioinformática como disciplina indispensable en muchos campos como la Biomedicina, Agricultura, Alimentación, entre otros muchos, ha propiciado un gran aumento en la demanda de profesionales y ha supuesto la integración en nuevos entornos.
La bioinformática es una de las disciplinas científicas que más protagonismo y proyección están teniendo en los últimos años, se considera una disciplina emergente que se ha hecho necesaria para el manejo del enorme volumen de datos que generan las nuevas tecnologías ‘ómicas’ (genómica, proteomica, metabolómica), haciendo del concepto de 'big data' un activo fundamental en la biomedicina actual.
La implicación de la bioinformática en la resolución de patologías humanas en el contexto clínico ha provocado la aparición de una nueva disciplina, la Bionformática Clínica, una especialidad multidisciplinar en la que trabajan codo con codo especialistas en biología molecular, genética, informática, matemáticas.
La explosión de la Bioinformática como disciplina indispensable en muchos campos como la Biomedicina, Agricultura, Alimentación, entre otros muchos, ha propiciado un gran aumento en la demanda de profesionales y ha supuesto la integración en nuevos entornos.
Objetivo
Ofrecer una plataforma a los investigadores, estudiantes, grupos nacionales e individuos interesados en el ámbito de la salud, en particular quienes desarrollan tecnología e investigación biomédica y de bioinformática, para que den a conocer sus avances y desarrollos en sus áreas de especialidad y presenten oportunidades de formación, desarrollo y colaboración asociadas a su labor.