Formar profesionistas profesionales, emprendedores capaces de gestionar, desarrollar, dirigir e innovar estrategias de acuerdo a los retos y necesidades organizacionales, sociales y/o económicas en el ámbito regional, nacional e internacional que coadyuven a la formación de una sociedad justa, humana y sustentable.
Contribuir al desarrollo regional sustentable, fomentando la creatividad e innovación de nuestros estudiantes basada en conocimientos, habilidades y actitudes con una visión emprendedora, ética e incluyente.
PERSEVERANCIA. Constancia en las actividades orientadas a alcanzar las metas.
RESPONSABILIDAD. Capacidad Cognoscitiva del ser humano, para poder visualizar la magnitud de las consecuencias de sus acciones, y de cómo afrontarlas de manera integral y positiva.
COMPROMISO CON LA CALIDAD. Habilidad de aplicar las habilidades gerenciales para asegurar que la entrega de productos y/o servicios cumplen y/o superan los requisitos y expectativas de los clientes.
ALEGRÍA. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
COLABORACIÓN. Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo.
EMPATÍA. Es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la situación por la que pasan otras personas, aunque sea diferente a la propia.
HONESTIDAD. Es aquel valor que tienen las personas de evitar la mentira mostrando una conducta es congruente con lo que dice y piensa.
LEALTAD. Es la obligación de fidelidad y compromiso que le debe el administrador de empresas a sus colaboradores, a la organización en la que participa y con las organizaciones que negocia.
TRABAJO EN EQUIPO. Es importante que el estudiante aprenda a trabajar con otros miembros dentro de una empresa o institución, saber dialogar para llegar a acuerdos que favorezcan al bienestar de todos, sin dejar atrás la socialización entre sus compañeros.
TOLERANCIA. Todo ser humano debe aprender a respetar las actitudes y opiniones de las personas, aun cuando no están de acuerdo con las propias.
A través de la educación es que se transforman los individuos y por ende las sociedades, a través del saber y la aplicación del conocimiento es que se hace frente a los retos empresariales de actualidad, es por ello que la Ingeniería en Administración tiene el firme compromiso de formar profesionistas que sean factor de cambio en su entorno, con un enfoque sustentable e incluyente.
Estudiantes, personal administrativo, docente y directivo forman una unidad con la alta responsabilidad ante la comunidad tecnológica y la sociedad, de promover el desarrollo económico, tecnológico y sustentable de la región, cada uno desde su ámbito de competencia, pero todos en trabajo colaborativo, guiados por los principios de la administración y siempre regidos por nuestros valores.
La Ingeniería en Administración es un programa educativo que, sin lugar a dudas, estará en constante logro de objetivos, siempre con actitud crítica, perseverante y enfocada a la mejora continua y así dar respuesta a las aspiraciones de cientos de jóvenes que confían en que obtendrán formación integral profesional.
Formar profesionales competentes que apliquen la ciencia y la tecnología en la generación, innovación y dirección de empresas, para resolver los desafíos de un entorno globalizado, con una visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
El aspirante a estudiar el programa de Ingeniería en Administración debe ser egresado del nivel medio superior y contar preferentemente con lo siguiente:
- Contar con bachillerato en el área económico – administrativo
- Vocación creativa, innovadora y emprendedora.
- Capacidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad comunicación oral y escrita
- Gusto por las relaciones interpersonales y la solución de problemas.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Interés por la formulación de proyectos de negocio.
- Tener gusto por los retos.
- Ser analítico, preciso, estructurado y organizado.
- Ser altamente comprometido y constante en el cumplimiento de las metas establecidas.
- Tomar decisiones basadas en el análisis.
- Tener gusto por los retos.
- Capacidad para desarrollar trabajo en equipo
- Genera, desarrolla e innova empresas competitivas para la transformación económica y social, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Toma decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generan dentro de las empresas, con el objeto de minimizar riesgos, en un marco de derecho nacional e internacional.
- Utiliza metodologías, técnicas y herramientas para la resolución de problemas en la empresa.
- Propone soluciones creativas para generar ventajas competitivas en la empresa.
- Actúa de forma ética como agente de cambio en las empresas, para responder a las necesidades del entorno con un espíritu de responsabilidad social.
- Utiliza eficientemente las tecnologías de la información y comunicación para optimizar los procesos y recursos en su práctica profesional.
- Planea, organiza, integra y dirige equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la empresa.
- Aplica habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
- Promueve sistemas de calidad para el proceso de mejora continua en las empresas.
- Aplica el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la empresa para darle certeza jurídica.
- Desarrolla e implementa modelos y planes de negocios para generar riqueza.
- Diseña e implementa estrategias para optimizar los procesos en la generación de negocios.
- Presta servicios de consultoría en su ámbito profesional para alcanzar los objetivos de la empresa.
- Investiga las mega tendencias que impactan a la empresa y a su entorno para tomar medidas proactivas en los programas de desarrollo sustentable.
- Diseña implementa y evalúa los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la empresa, con un enfoque de calidad y competitividad.
- Promueve el potencial del capital humano para incrementar la productividad de la empresa.
En la División de Ingeniería en Administración estamos comprometidos en formar líderes capaces de adaptarse al marco global, competitivo y exigente que prevalece hoy en día en los negocios a nivel nacional e internacional.
Para lograr hacer frente a los retos de actualidad, las principales cualidades que debe desarrollar el universitario son: su capacidad de diálogo y el trabajo colaborativo que le permita a cualquier empresa u organización tener resultados en el corto, mediano y largo plazo, estoy convencido de que la comunidad estudiantil de nuestro Instituto contribuirá al desarrollo y éxito de las empresas.
El Programa Académico de Ingeniería en Administración cuenta con una amplia trayectoria y experiencia desde que inició en el año 2010, desde entonces sigue creciendo y desarrollándose, manteniendo una mejora continua con la implementación del Sistema de Gestión Integral y obteniendo su acreditación en el 2018 por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA).
Los estudiantes son parte fundamental del futuro de nuestra carrera y del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, con su entrega y trabajo en equipo, estoy seguro alcanzaremos las metas que nos hemos trazado.
MCTC. Sergio Govea Valdez
Presidente de Academia
- De la Cruz Díaz Barriga Edgar
- De la Cruz Talavera Gladys Yaneth
- Espinosa Rodríguez Alma Elizabeth
- Govea Valdez Sergio
- Pérez Díaz Christian Omar
- Serrano Capula Miriam
- Rodríguez Juárez Fredy